Bda: Arquitectura con Legado

Luis Mario y María José Balarezo - Bda Estudio

Tu casa es mucho más que un espacio estético donde vivir. Es tu refugio, tu lugar seguro, el sitio donde puedes ser tú mismo, sentirte cómodo y vivir en libertad.

Tu casa es mucho más que un espacio estético donde vivir. Es tu refugio, tu lugar seguro, el sitio donde puedes ser tú mismo, sentirte cómodo y vivir en libertad. Por eso, siempre es primordial pensar cómo quieres que sea ese espacio íntimo que te acoge cada día. La arquitectura refleja más de ti de lo que imaginas: habla de tu historia, tus gustos y tu manera de habitar el mundo.

En esta edición, Inhaus conversó con Luis Mario Balarezo, arquitecto cuencano y propietario de Bda Diseño+Arquitectura, sobre su trayectoria, su trabajo, sus ambiciones y la proyección de su estudio hacia el futuro.

Tradición con un lenguaje contemporáneo

“Es esencial apropiarse del lugar donde se va a construir y, sobre todo, escuchar a la persona que confía en nosotros: qué le gusta, qué materiales prefiere —madera, piedra, adobe—”, comparte Luis Mario al iniciar la entrevista. A partir de esa escucha, nace la propuesta de BDA: combinar lo tradicional con un lenguaje contemporáneo. No se trata de imitar lo histórico, sino de rescatar las volumetrías y patrones que definen un sitio y una cultura, dándoles un aire moderno.

Luis Mario es el fundador de BDA Diseño + Arquitectura, un estudio que comparte con su hermana María José. Según sus propias palabras: “Coincidimos en ideas, estilos y gustos. Así que decidimos unir fuerzas y abrir el estudio. Más que nada, fue un tema de hermandad y de afinidad creativa. Oficialmente llevamos ya casi dos años, aunque antes ya habíamos colaborado en proyectos puntuales”.

La idea se sembró cuando María José viajó a Barcelona a especializarse en diseño de interiores. Ahí nació el sueño, la inspiración y la certeza de que dos cabezas podían unirse en una misma meta desde puntos de vista distintos, pero perfectamente complementarios: la arquitectura y el diseño de interiores.

“Una buena arquitectura no puede dejar de lado los interiores, porque ahí, en el interior del hogar, es donde realmente se vive. De nada sirve que la fachada sea espectacular si el espacio interior no funciona. Yo como arquitecto siempre intento cuidar esa parte, pero tener a un especialista en interiores hace que logremos la mezcla perfecta”, afirma Luis Mario.

Bda Estudio

De lo íntimo a lo universal

Su inspiración nace de lugares íntimos y memorias familiares, como la casa de su abuela, o de personas que marcaron su vocación, como su abuelo, ingeniero civil. También encuentra referencias en la arquitectura oriental, especialmente la japonesa, que combina tradición y modernidad a través de materiales nobles como la madera, y en figuras como Alvar Aalto, con su modernismo humanista, y Frei Otto, con sus estructuras ligeras y sostenibles.

Sobre la arquitectura japonesa, reflexiona: “Es durísima de replicar, pero lo valioso de esa tradición es la intimidad del espacio interior: cómo con un papel y un juego de sombras logran atmósferas únicas. Ellos trabajan con simplicidad y funcionalidad absoluta, sin adornos innecesarios. Esto intento rescatar acá, aunque muchas veces los clientes se dejan llevar por modas como ‘minimalismo’ o ‘lineal’, sin comprender del todo qué significan. Nuestro trabajo es guiar y explicar por qué un espacio puede funcionar mejor de otra forma”.

Surreal estudió arquitectura de Carlos Espinoza

Entre lo efímero y lo eterno

En la actualidad, las tendencias son inevitables. Las redes sociales han acelerado su ciclo, pero también se han convertido en parte del lenguaje de una época. Luis Mario lo tiene claro: “Las tendencias son importantes porque marcan una época, pero hay que manejarlas con criterio. Si solo se repiten modelos porque están de moda, se corre el riesgo de crear obras vacías o fuera de contexto. Lo apasionante de la arquitectura es que puedes inspirarte en tendencias, pero siempre adaptándolas al cliente, al lugar y al momento”.

Esa filosofía también se refleja en su relación con los materiales. Luis Mario trabaja de la mano con proveedores de confianza. Prefiere lo natural: madera, piedra, ladrillo. Nada arbitrario. Cada elemento debe tener función, autenticidad y durabilidad.

Bda Estudio

Responsabilidad y reinterpretación

La sostenibilidad ocupa un lugar central en su pensamiento: “La construcción tiene un impacto enorme, así que debemos buscar soluciones responsables. Usar materiales tradicionales que duren décadas es una forma de sostenibilidad. En cambio, recurrir a químicos y aditivos para ‘parchar’ construcciones mal hechas no es un camino. La arquitectura debe pensar en el futuro y en la permanencia”.

La innovación, para él, no significa romper con todo, sino reinterpretar lo nuestro: “El cliente juega un rol fundamental. La innovación viene de reinterpretar la tradición. Puedes usar los mismos materiales que una casa patrimonial, pero concebidos de otra manera, en otra espacialidad. Eso marca la diferencia: sabes que es nuevo, pero mantiene la esencia de lo que nos identifica como ciudad y cultura”.

Bda Estudio

Entre lo personal y el buen gusto

El lema de BDA es claro: “Tu toque personal y nuestro legado del buen gusto”. Una frase que refleja no solo el estilo de trabajo, sino también su esencia familiar. Luis Mario lo explica: “Ese legado viene de mi familia, del entorno donde crecí y de la tradición de respetar la naturaleza y el campo. Para mí es esencial que una obra sea lo menos invasiva posible y que se integre al entorno. El buen gusto está en esa búsqueda de armonía: que la casa sea un verdadero hábitat para quienes la hacen parte de sus vidas, sin imponerse sobre el paisaje”.

Y cuando le pedimos definir a BDA en una sola frase, su respuesta fue breve y contundente: “Rescatar la tradición”

Rescatar la tradición es abrazar de dónde venimos y hacia dónde vamos; es reconocernos en lo que somos, en lo que buscamos, en aquello que nos une y nos da identidad.

En arquitectura, la tradición no es un gesto estético del pasado ni un adorno anticuado. Es materia viva: la piedra, la madera, el adobe. Es la tierra misma transformada en refugio. Es un todo que nos recuerda que construir no es solo levantar muros, sino levantar memoria, pertenencia y futuro.

BDA es eso: un diálogo entre tradición y modernidad, entre memoria y proyección, entre familia y futuro. Un estudio que no solo diseña espacios, sino que busca dejar huella.

Luis Mario y María José Balarezo - Bda Estudio
Conoce más